Si eres un apasionado de los instrumentos musicales electrónicos clásicos, este libro es poco menos que imprescindible. Esencialmente narra la historia de los primeros días de Moog Music Inc. y cuenta en detalle los diferentes hitos que permitieron el diseño y la construcción de los sintetizadores tal y como los conocemos hoy día. Por supuesto, también vas a poder leer bastante sobre personajes destacados de la época: Don Buchla, Suzanne Ciani, Wendy Carlos y muchos más. Todo está puesto en relación con la manera en que estos nuevos instrumentos calaron en esferas tan dispares como el rock sinfónico, la publicidad o las fiestas de ácido.

Algo que me gustó mucho, es cómo los autores son capaces de transportarte a aquellos años, donde todos aquellos sonidos eran todavía nuevos y mágicos, algo que la gente de mi generación no ha experimentado. Me resultó una lectura amena y de gran interés, con un tono divertido.
Sin ser una obra de gran profundidad técnica, ayuda a todos los aficionados y profesionales a entender y profundizar en el fenómeno Moog desde una perspectiva histórica, artística y social. Es la historia del control por voltaje y de cómo esta forma de comunicación entre instrumentos dominó durante muchos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario